Formación integral de transgeneracional 2024.
Únete a la lista de espera para recibir el temario, valores y descuentos adicionales para quienes se inscriban en la preventa.
Estamos desconectados de nosotros mismos
¿Cuál es la raíz del sufrimiento? ¿De dónde viene nuestro dolor? ¿Por qué se repite?
Cuando alguien supera una situación, sale de una depresión, ansiedad, adicción u otra situación complicada, generalmente dice “me recuperé”. ¿Pero qué recuperó? Aquí está la respuesta.
Estamos desconectados de nosotros mismos. El dolor que sentimos, esa angustia que a veces aparece en el pecho, es el síntoma de habernos desconectado de nuestra esencia. Y la consecuencia de esto es que, debido a esta misma desconexión, no somos capaces de escucharnos a nosotros mismos y seguir nuestra verdad. En vez de eso, simplemente repetimos una y otra vez nuestro pasado y nuestra historia familiar.
Nos centramos demasiado en sanar la ansiedad o la depresión, el no poder olvidar a un ex, los problemas de dinero, la infidelidad, el no poder encontrar pareja, los conflictos en la maternidad, en el matrimonio o la baja autoestima, sin darnos cuenta de que estos son simples síntomas de algo más profundo.
Rara vez vamos a la raíz del conflicto, no porque no queramos, sino porque la respuesta se encuentra en lo transgeneracional.
Nuestros síntomas, nuestras relaciones que no funcionan como queremos, son sólo una consecuencia de las historias familiares disfuncionales y las heridas de infancia. Pero generalmente no atendemos estas áreas y nos perdemos por años trabajando en los síntomas, siguiendo consejos y diversas metodologías que sólo anestesian el síntoma pero no van a su raíz.
Si quieres aprender a anestesiar síntomas, aquí no es. Si lo que buscas es ir lo más profundo que se pueda, a la raíz de tus conflictos emocionales y los de tus consultantes, te invito a seguir leyendo.
En algún punto, por diversas razones, nos desconectamos de nosotros mismos y en vez de relacionarnos desde el amor, comenzamos a vivir nuestras relaciones desde el miedo, la desconfianza, el sacrificio, el victimismo, etc. Y luego, nos encontramos con relaciones de amistad, trabajo, familiares o de pareja que son concordantes con nuestros miedos, dirigiéndonos a situaciones en donde nos pueden ser infiel, hacer sentir no amados, no vistos, desvalorizados o simplemente rechazados.
Generalmente es aquí cuando la gente acude a terapia buscando “sanar” su relación de pareja o su situación laboral, y es así como le dan miles de vueltas al asunto buscando formas de mejorar la relación, pero nunca se preguntan ¿de dónde viene esta situación? ¿Por qué se repite? ¿Para qué está en mi vida? Ni mucho menos cómo sanarla de raíz.
Porque no sabemos o no entendemos que nuestras relaciones son sólo un espejo de nosotros mismos; de nuestro pasado y de nuestra historia familiar.
Nos pasamos gran parte de nuestra vida queriendo cambiar a los demás y a nosotros mismos, en vez de buscar la manera de desprendernos del dolor de nuestro pasado, de todo aquello que nos hace odiar en vez de amar. Que nos mantiene juzgando en vez de comprender y que finalmente nos tiene atorados repitiendo lo mismo una y otra vez.
Las personas no cambian, vuelven a ser como eran antes de sufrir. Vuelven a reconectarse con ellas mismas.
“Hola Ignacio. No sabes cuánto bien me ha hecho decidir por aquel camino del ser CONSCIENTE... Ya quedan pocos fantasmas y tu fuiste un angel en ese trayecto. Un terapeuta como pocos. Agradezco infinitamente el aprendizaje enseñado por ti... Se puede. Aqui lo dijo se puede reconciliarse con la pena dale la mano a las crisis de pánico, ser amiga del trastorno de ansiedad... y aprender de dónde, cómo y cuándo tomaron fuerzas. Espero que sigas guiando desde tu experiencia en el amor a la resiliencia. Bendiciones a quienes llegan a tu camino como profesional. Desde aquí mis gracias, gracias , gracias.”
Anónimo
esto no es un método
Quizás ya has oído hablar del transgeneracional y has visto cómo se dibujan árboles genealógicos para buscar fechas, nombres o situaciones repetitivas. Sin embargo, ese no es el enfoque de esta formación.
A pesar de que ese método de representación del árbol genealógico puede ser muy esclarecedor (y lo utilizaremos), existen otras técnicas que requieren menos información y permiten una profundización mayor, como trabajar con la represión y la proyección.
Mediante la conversación y algunas técnicas que aprenderás en esta formación, podrás llegar al origen de cualquier conflicto en 15 a 50 minutos, en lugar de años.
En esta formación, no buscamos establecer un método paso a paso que se pueda aplicar a cualquier persona. En cambio, buscamos aprender una forma de entender y abordar las dificultades individuales, permitiéndonos comprender de dónde surge el conflicto, por qué la persona lo está experimentando y cómo desprogramarlo.
Es una forma diferente de entender nuestra historia y la de nuestros consultantes.
Si me preguntas, “¿Cómo puedo ayudar a alguien a sanar historias familiares complejas y al niño herido que se esconde detrás de esas experiencias?”
La respuesta claramente no es hacer cálculos matemáticos buscando “dobles”, sino se logra expandiendo los puntos de vista e integrando los siguientes contenidos:
Vamos a comprender la inseparable relación que existe entre nuestros conflictos emocionales y nuestra historia familiar. Veremos cómo la historia tiende a repetirse y el porqué de esta constante repetición.
Entenderemos que no estamos separados necesariamente de lo que vemos, y que en realidad todos los conflictos de nuestro día a día son una invitación a sanar nuestros miedos y culpas que guardamos en el inconsciente.
Abandonaremos la idea del cuerpo como un enemigo y aprenderemos a entenderlo como un simple mensajero que nos muestra qué es lo que necesitamos sanar.
Aprenderemos la habilidad que transforma una historia de dolor en una historia de superación personal.
A lo largo de la formación iremos al fondo de diferentes conflictos, ya sea abusos, ansiedad, problemas de pareja, laborales, de amistades e incluso de autoestima, para que podamos ver por nuestra propia cuenta que el trasfondo de todo esto es una dinámica familiar que se ha repetido una y otra vez.
“Gracias a tu ayuda y guía, logré salir de las crisis de pánico que me atormentaban y logré descubrir la raíz de todo. Tu forma directa de hablar es lo que más me gustó porque hace que uno de una vez caiga en cuenta y entre en razón para cambiar y sanar muchas cosas que traemos desde niños. Fuiste esa luz al final del túnel que nadie cree que la va a tocar de cerca, pero yo la estoy tocando de cerca. Y vendrán más desafíos, pero gracias a tus herramientas y sabiduría serán más fáciles de transitar. Gracias por despertar al Andrés que estaba escondido y enjaulado, para renacer en un Andrés con más seguridad, más confianza y más amor propio.”
Anónimo
Estuve un tu lugar
Estuve en tu posición, he estado en decenas de formaciones y me he encontrado con la limitante de sentir que nunca es suficiente o de que algo más me falta para por fin sentirme seguro.
Afortunadamente mis maestras me hicieron consciente de esta situación y me impulsaron a comenzar pese a mis inseguridades de aquella época.
Luego, con el tiempo y la experiencia de aplicar estos contenidos en sesiones a uno a uno con miles personas, pude crear un enfoque simple, profundo y fácil de aplicar.
La verdad es que con esta teoría ya partimos desde una mirada revolucionaria y bastante reveladora; ayudar a comprender a nuestro consultante que los conflictos que hubo en su familia aún le siguen afectando.
"Me encantó! Me ayudó a entender desde lo transgeneracional el poder de ir a reconocer la herida de infancia. Me ayudó a tener más ordenada mis sesiones y que mis consultantes puedan avanzar más rápido en sus procesos de sanacion.Ha sido la mejor inversión como profesional y también como persona y ser que se terapea constantemente jaja Gracias Ignacio por todo! Eres un gran profe, muy claro, muy ordenado y sobre todo muy abierto a responder y ayudarnos a crecer como profesionales y personas!Mil veces recomendado!!! "
Anónimo
¿para qué tomar esta formación?
Si simplemente quieres adquirir más conocimiento, entonces no te recomiendo tomar esta formación. Si en cambio, sientes que tu historia ha sido dolorosa o al menos complicada, y quieres darle una explicación a todo ese dolor, ver su sentido, su origen y tener la capacidad de sanarlo, entonces de seguro esta formación te será de ayuda. Si además de sanar, quieres aprender a ayudar a otros en su proceso de sanación a través del ejemplo y con la experiencia de haber sanado tus propios temas, entonces esta formación es para ti.
En esta formación busco que en conjunto crezcamos en amor, seguridad y autoestima. Quiero que aprendamos distintas teorías que nos aporten nuevos puntos de vista y que, estos mismos, nos permitan entender y sanar nuestra propia historia. Mi fin es que cada clase sea reflexiva, que nos permita instrospeccionar e ir mejorando en el arte de conocerse a uno mismo para luego aprender a mirar realmente al otro.
Si me preguntas a quién está dirigida La verdad esta formación, al igual que todo lo que hago, está dirigida a mí mismo. Yo no soy ningún héroe ni tampoco cargo con la misión de salvar a nadie. Aquí reuní todo lo que me hubiera gustado saber hace 6 años atrás cuando no tenía idea quién era, a dónde iba, cómo lidiar con el dolor que acarreaba ni tampoco entendía por qué se me repetían una y otra vez las mismas experiencias dolorosas. Si tú resuenas con lo que yo escribo habitualmente en redes sociales, en mis libros o en mis cursos, entonces esta formación también está dirigida a ti.
Si me vas a elegir como “guía” o “acompañante” en tu proceso, por favor asegúrate de que mi mensaje esté en concordancia contigo. Mi intención no es “venderte la sanación” porque yo no sé sanar a nadie, lo que quiero es simplemente ser un canal que te permita conectar con tu parte más vulnerable y desde ahí comenzar a sanar.
Tal vez te preguntes ¿Si soy psicológo, coach o terapueta puedo tomar esta formación?
La verdad es que hasta el momento he formado a una decena de psicólogos en transgeneracional y a otro tipo de terapeutas. Pese a que el contenido está pensado para ser entendido por cualquier persona que no esté vinculada al área de la salud mental, el material expuesto está fuera del currículum de Psicología, por lo que haber atravesado esta carrera puede hacer más fácil la formación, pero en ningún caso veremos contenido ya antes visto en la Universidad.
"Puedo decir que me gusto mucho la formación . Ignacio explica de manera clara y sencilla un tema que puede ser complejo por la cantidad de información, haciéndolo mucho más accesible y fácil de entender. Además, es muy didáctico, con ejemplos y ejercicios que ayudan a integrar los conceptos de manera práctica. Y por sobre todo me ayudo mucho a profundizar mas en mi historia familiar y temas de infancia...Gracias 🙏🏻 "
Anónimo
Vamos a la raíz del conflicto
La formación constará de 16 clases formativas. Durante estas clases, resolveremos dudas, reflexionaremos sobre el material, exploraremos conflictos individuales si alguien desea compartirlos, y analizaremos casos reales para comprender mejor la teoría.
Cada clase incluirá un resumen en PDF del material cubierto y cómo aplicarlo en la vida diaria y en la sesión. Además, las clases serán grabadas para que podamos concentrarnos en profundizar el conocimiento sin la necesidad de tomar notas.
Te proporcionaré bibliografía complementaria, recursos adicionales, charlas, películas, documentales y series que te ayudarán a integrar lo que has aprendido.
También tendrás acceso a todos los cursos de autoayuda que he creado hasta ahora, incluyendo el curso de heridas de infancia y de bases del transgeneracional.
Finalmente, tendrás la oportunidad de acceder a una sesión individual completamente gratuita para que puedas experimentar de primera mano una sesión integral de transgeneracional y su efecto.
"Me encantó. La forma en que entrega la información es muy clara, precisa y conciza, con análisis de casos reales lo que ayuda a que el alumno pueda ver de forma más explícita lo que vas aprendiendo clase a clase. Ignacio además es excelente terapeuta. Lo recomiendo 100%"
Anónimo
Te invito a ir profundo
Haremos un recorrido a través del transgeneracional, la biodescodificación, constelaciones familiares, heridas de infancia, teoría del apego, Programación Neurolingüística y la Psiconeuroinmunología, para así poder darle una explicación a eso que sentimos y pensamos en nuestro día a día, yendo directamente al origen del conflicto.
"Fue una formación muy completa, comenzando con mucha información y contenidos valiosos y diversos, para luego desde la mitad en adelante comenzar a aplicarlos y reflexionarlos, indagar y profundizar. Se agradece muchísimo la generosidad, genialidad y transparencia de Ignacio para dar los ejemplos y entregar estos contenidos de manera clara y con una estructura exquisita, que te va manteniendo a flote durante un aprendizaje que te provoca y reactiva, invitándonos constantemente a un viaje de autoconocimiento, sanación y reflexión. Recomiendo mucho la formación para quienes no tienen experiencia en dar terapia y buscan herramientas serias para comenzar su camino de terapeutas, también la recomiendo para quienes sienten el llamado de ahondar en su historia familiar, conocer en mayor profundidad su proceso personal y sobretodo quienes busquen conciencia, amor y libertad en sí mismos. Gracias Ignacio por ser tremendo profesor, cierro esta etapa con muchas ganas de seguir ahondando en entrelazar mi quehacer como terapeuta vibracional junto al estudio transgeneracional. Cariños!"
Anónimo
los cupos son limitados